Curicó refuerza la seguridad en centros de salud primaria
CURICÓ.- Bajo instrucciones del alcalde George Bordachar Sotomayor, el Departamento de Salud Municipal inició un plan integral para abordar y frenar las agresiones que han afectado a funcionarios de salud en distintos establecimientos de atención primaria de la comuna.
El plan contempla visitas de inspección técnica a cada recinto, con el objetivo de levantar información, evaluar infraestructura y articular medidas que aseguren condiciones de trabajo dignas y seguras para los equipos de salud, así como una mejor atención para la comunidad.
Coordinación entre municipio y seguridad privada
Las visitas están siendo lideradas por el administrador municipal, Marcelo Fernández, junto a la asesora en salud comunal, María Cecilia Casanova, y profesionales del Departamento de Salud. En terreno, se ha contado también con representantes de la empresa de seguridad PMA, la cual será la encargada de levantar un informe técnico, generar protocolos de actuación y capacitar a los guardias que operan en los centros.
"El objetivo es conocer la realidad de cada establecimiento y levantar propuestas para mejorar la seguridad. Las decisiones se tomarán en conjunto con los funcionarios y con nuestro alcalde", sostuvo Marcelo Fernández tras visitar los SAR de Aguas Negras, Bombero Garrido y el CESFAM Curicó Centro.
Plan de intervención a corto y largo plazo
María Cecilia Casanova, asesora en salud, indicó que este trabajo busca dar soluciones inmediatas, pero también construir una planificación a largo plazo.
"Hay un déficit de infraestructura en Curicó que bordea los 7 mil metros cuadrados faltantes en espacios clínicos. Necesitamos un plan que no solo sea paliativo, sino una solución real", puntualizó.
Funcionarios valoran medidas concretas
Desde los centros de salud visitados, los equipos valoraron la presencia de las autoridades y la disposición del municipio para abordar esta problemática.
"Estamos contentos con estas acciones. Nos sentimos escuchados y eso impactará positivamente en nuestra atención a los usuarios", señaló Joselyn Toledo, directora (s) del CESFAM Curicó Centro.
Oscar Leyton, director técnico del SAR Bombero Garrido, y Marcela Toledo, jefa del SAR Aguas Negras, también destacaron que este trabajo permitirá implementar mejoras necesarias ante el contexto de aumento de hechos delictuales.
Acciones urgentes tras hechos de violencia
El presidente del Comité Paritario del SAR Aguas Negras, Juan Gutiérrez, recordó que esta iniciativa nace tras una serie de incidentes graves ocurridos en septiembre, incluyendo agresiones a personal y daños a vehículos.
"Valoramos que estas soluciones se estén implementando a corto plazo. Esto demuestra un compromiso real con nuestros funcionarios", afirmó.
Próximas etapas
Las visitas continuarán en los próximos días en el resto de los establecimientos de salud primaria de la comuna, con el objetivo de levantar un diagnóstico completo que permita mejorar las condiciones estructurales y de seguridad en todos los recintos.