Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales ante emergencias naturales, este miércoles 3 de septiembre se realizará un simulacro de erupción volcánica en la zona turística de Radal Siete Tazas, Región del Maule.
La iniciativa, enmarcada en el programa Chile Preparado, contempla la participación activa de vecinos, escolares, servicios públicos y equipos de emergencia, incluyendo la escuela local, la posta de salud rural y el Retén de Carabineros.
Coordinación institucional
Durante la reunión organizativa, el Director Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Carlos Bernales, explicó que el objetivo es:
“Probar las capacidades locales tanto de San Clemente como de Molina, corroborando que la comunidad sepa dónde evacuar, identificar los puntos de encuentro transitorios, probar comunicaciones y evaluar los planes de emergencia existentes.”
Por su parte, el Delegado Presidencial para la Provincia de Curicó, José Patricio Correa, valoró el ejercicio:
“Cuando enfrentamos situaciones reales, los simulacros permiten actuar de mejor forma. Evidencian errores y ayudan a corregirlos. Hemos tenido situaciones complejas recientemente, y gracias a ejercicios como este, pudimos responder de buena manera.”
Preparación a nivel local
Desde la Municipalidad de Molina, el alcalde Felipe Méndez destacó el compromiso con la gestión del riesgo y los avances en equipamiento:
“Una de nuestras prioridades fue implementar la nueva Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres. Hoy contamos con radios para los directores de servicio, mejorando la comunicación con Carabineros y Bomberos.”
También resaltó el progreso del Plan Familia Preparada:
“Pasamos de tener 50 familias capacitadas a 750, con la meta de llegar a 1.500 este año.”
El simulacro busca poner a prueba todos los protocolos establecidos y fomentar una cultura de prevención activa entre la población, especialmente en una zona que combina belleza natural con potenciales riesgos volcánicos.