Curicó realizará jornada gratuita de actualización en diabetes tipo I y II
Este lunes 27 de octubre, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas, se desarrollará en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó la Jornada de Actualización de Diabetes Tipo I y II, una instancia abierta a toda la comunidad que busca actualizar conocimientos sobre tratamientos y nuevas tecnologías en el manejo de esta enfermedad crónica.
La actividad es organizada por las corporaciones “Unidos por la Diabetes” y “Conociendo de Diabetes”, con el apoyo de la Farmacia Municipal, la Dirección Comunal de Salud, el Hospital de Curicó y la Municipalidad de Curicó, encabezada por el alcalde George Bordachar Sotomayor.
Encuentro educativo y tecnológico
El evento reunirá a profesionales de la salud primaria y secundaria, quienes abordarán temas como el uso de sensores de monitoreo continuo de glicemia, nuevos tratamientos orales, autocuidado y alimentación saludable para personas con diabetes.
“Queremos actualizar a la comunidad sobre los avances en el manejo de la diabetes tipo I y II, especialmente sobre los sensores de glicemia continua, que ya se están incorporando en los hospitales como parte del GES, y que próximamente llegarán a la atención primaria”, explicó Cecilia Vera, químico farmacéutica de la Farmacia Municipal.
Durante la jornada, los laboratorios Abbott, i- Sens y Johnson & Johnson presentarán las últimas tecnologías disponibles en sensores no invasivos para medir los niveles de glucosa en tiempo real, mediante conexión Bluetooth al celular del paciente.
Sensores modernos y reembolso en FONASA
Estos sensores —similares a un pequeño parche o microchip adherido al brazo— permiten registrar la glicemia cada cinco minutos, evitando los tradicionales pinchazos.
“Es una tecnología moderna, a prueba de agua y con reembolso parcial a través de FONASA con indicación médica y boleta de compra”, detalló Vera.
Instancia educativa para pacientes y profesionales
La jornada incluirá exposiciones de médicos, enfermeros, nutricionistas y químicos farmacéuticos, quienes abordarán mitos y realidades sobre la alimentación, el autocuidado y la actualización clínica de la patología.
Además, en el subterráneo de la Corporación Cultural habrá stands informativos y demostrativos, donde los asistentes podrán conocer directamente los dispositivos y realizar consultas personalizadas.
“Esta es una actividad educativa gratuita que busca unir la atención primaria y secundaria, fortaleciendo la educación en salud y promoviendo el acceso equitativo a tratamientos y tecnologías de última generación”, agregó la profesional.
Compromiso municipal con la salud comunitaria
De acuerdo con las cifras entregadas, un 30 % de los adultos mayores de Curicó que se atienden en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) viven con diagnóstico de diabetes, por lo que estas instancias resultan clave para promover la prevención y el autocuidado.
La jornada se enmarca en el compromiso de la Municipalidad de Curicó y del alcalde George Bordachar Sotomayor con el fortalecimiento de la educación en salud, la prevención de enfermedades crónicas y la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas.