Departamento de Salud de Curicó informa plan de contingencia ante paro nacional de la Atención Primaria
El Departamento de Salud Comunal de Curicó informa a la comunidad que a partir de mañana martes, los establecimientos de Atención Primaria estarán afectados por un paro nacional convocado por la CONFUSAM y otros gremios de la salud. La movilización se extenderá por tres días e involucra a los CESFAM, postas rurales y centros de APS, con excepción de los servicios de urgencia, los cuales mantendrán funcionamiento habitual.
El subdirector clínico de la Dirección Comunal de Salud, José Miguel Lillo, detalló que la instrucción del alcalde George Bordachar Sotomayor ha sido asegurar servicios críticos a través de turnos éticos profesionales, con énfasis en:
-
Entrega de medicamentos urgentes, especialmente psicotrópicos.
-
Provisión de alimentos especiales a niños en riesgo.
-
Atención prioritaria a embarazadas.
Los servicios de urgencia, como SAR de Aguas Negras y Bombero Garrido (24 horas), SAPU Central (de 08:00 a 01:00 horas) y SUR (de 17:00 a 00:00 horas), funcionarán en sus horarios normales.
El plan de contingencia también contempla equipos de turno en los seis Centros de Salud Familiar, quienes resolverán necesidades impostergables. Los controles médicos regulares serán reprogramados.
Las autoridades enfatizan que la movilización nacional responde a la falta de reajuste en el per cápita de salud dentro del Presupuesto 2025, manteniendo congelado el financiamiento para la atención primaria y sumando un recorte de recursos que en Curicó representa cerca de 360 millones de pesos este año. Esta situación afecta acciones de prevención, adquisición de medicamentos y otros insumos prioritarios.
El municipio reitera su compromiso con la salud de la comunidad y asegura la continuidad de servicios indispensables durante el período de paralización gremial.