Con una masiva convocatoria en la Plaza de Armas, la Municipalidad de Copiapó realizó este jueves el lanzamiento oficial de la Fiesta de la Primavera 2025, encuentro que marca el regreso de una de las celebraciones más queridas por la comunidad y que este año contará con la participación de nueve organizaciones territoriales y un jardín infantil.
Durante la presentación, se dieron a conocer parte de las candidatas a Reina de la Primavera y se entregaron detalles de la gran jornada que se vivirá el sábado 8 de noviembre desde las 15:00 horas en Avenida Circunvalación, donde el desfile de carros alegóricos, comparsas, artistas locales y nacionales, y actividades familiares volverán a llenar de color la ciudad.
El alcalde Maglio Cicardini Neyra celebró la alta participación y el entusiasmo de la ciudadanía. “Estamos muy contentos de volver con esta fiesta que tanto cariño despierta en Copiapó. Durante años la comunidad nos pedía recuperar este espacio y hoy lo hacemos con más fuerza, con participación de barrios, escuelas y universidades. La Fiesta de la Primavera es alegría, encuentro y también memoria; queremos que la gente vuelva a encontrarse en las calles, a disfrutar y sentirse parte de su ciudad”, afirmó.
Entre los artistas confirmados destaca la cantante tropical ranchera Alanis Lagos, además de un artista urbano nacional que será anunciado próximamente.
El director de Cultura, Turismo y Patrimonio, Mauricio Ceriche, subrayó el enfoque identitario y colaborativo de la iniciativa, detallando que cada cuadrante de la ciudad tendrá su candidata y carro alegórico, construidos colectivamente con temáticas que rescatan la historia, los mitos y la identidad de Copiapó. “Más que una competencia, es una experiencia creativa y comunitaria donde las personas se reencuentran a través del arte”, puntualizó.
Este año, además, se sumará un jardín infantil del sector Juan Pablo II, que participará con una propuesta educativa y medioambiental inspirada en los monumentos históricos de Copiapó. “Queremos relevar nuestro sello medioambiental y generar una experiencia hermosa para los niños y sus familias”, comentó Tamara Cereceda, representante del establecimiento.
Desde el cuadrante 1, Georgina Galleguillos (74) valoró la emoción y el sentido de comunidad que trae de vuelta esta celebración, señalando que su carro representará a los Batallones de Atacama. “Esta fiesta es algo muy bonito, que nos traerá muchos recuerdos”, expresó.
La representante más joven es Trinidad Rojas, de 18 años, proveniente de Paipote, quien destacó que su carro estará inspirado en Las Diez Estrellas de Atacama. “Quiero vivir esta experiencia y dejar en alto el nombre de mi sector”, sostuvo.
La Fiesta de la Primavera 2025 ofrecerá food trucks, batucadas, autos antiguos y tuning, bloques andinos, la banda Sabor Moreno, artistas locales y nacionales, además de un sistema de votación digital para elegir a la Reina de la Primavera, reforzando el carácter participativo del evento.
Con su regreso oficial, la Fiesta de la Primavera promete volver a ser un punto de encuentro intergeneracional, un espacio de creatividad colectiva y una de las tradiciones más esperadas por las y los copiapinos, llenando la ciudad de color, música, identidad y alegría.
