Destacó el rol del Club de Básquetbol en Silla de Ruedas, Tigres de Curicó
El Programa EcoMercado Solidario del FOSIS en Curicó realizó una exitosa Clínica Deportiva Solidaria e Inclusiva en el Gimnasio Abraham Milad, con la colaboración del Club de Básquetbol en Silla de Ruedas Tigres de Curicó y el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Curicó. La actividad reunió donaciones en beneficio de hogares vulnerables de la comuna.
Con la entusiasta participación de empresas locales, establecimientos educacionales, institutos y universidades, el encuentro buscó unir el deporte adaptado y la solidaridad, recibiendo abundantes aportes de alimentos, artículos de aseo e higiene y frutas frescas, que serán distribuidas entre familias usuarias del programa municipal.
Priscila Bravo, encargada del programa, destacó que la iniciativa tuvo un doble propósito: “Visibilizar la inclusión a través del deporte adaptado y, al mismo tiempo, fomentar la solidaridad con campañas internas de recolección de alimentos hechas por colegios, universidades y empresas de la comuna”.
Durante la jornada, los asistentes participaron en partidos demostrativos de básquetbol en silla de ruedas junto a los jugadores del Club Tigres de Curicó, logrando generar un espacio de encuentro, empatía y aprendizaje colectivo.
El presidente del club, Rodrigo Toledo, valoró la experiencia y su origen: “Una de nuestras deportistas fue beneficiaria del Programa EcoMercado y de ahí nació la idea de retribuir esa ayuda. Estamos felices porque esto ayuda a todos y muestra lo que hacemos con el deporte inclusivo”.
Por su parte, el Director Regional del FOSIS, Carlos Vergara, resaltó la importancia de esta alianza. “Fue una jornada muy linda donde unimos al FOSIS, el municipio y la comunidad. Logramos reforzar la solidaridad, la inclusión y el compromiso social de Curicó”, señaló.
Desde el FOSIS agradecieron al Club Tigres, al municipio y a todos quienes participaron activamente, recordando que cada aporte recibido se destina al beneficio directo de familias curicanas en situación de vulnerabilidad.
El integrante del club, Sebastián Inostroza, concluyó: “Esto nos permite mostrar nuestro deporte adaptado y también dar algo a quienes más lo necesitan. Al final, todo se devuelve”.