Jóvenes del Instituto Santo Tomás fueron certificados como Agentes Preventivos en alcohol y otras drogas, en el marco del trabajo desarrollado por el equipo de Senda Previene Curicó. La actividad, realizada en el auditorio de la Corporación Cultural, contó con la participación de autoridades municipales, representantes de Senda Regional y el rector del Instituto Santo Tomás.
La ceremonia reunió a 34 estudiantes de la carrera de Trabajo Social, quienes recibieron la certificación por su participación en el programa de prevención impulsado por la Municipalidad de Curicó y Senda Previene. Entre los asistentes destacaron Gina Lorenzini, directora de desarrollo comunitario suplente; Mildred Fuentes, subdirectora de servicios sociales; Manuel Olmos, rector de Santo Tomás; y Jorge Benavides, profesional de prevención de Senda Regional.
La prevención de drogas es una prioridad para la nueva administración municipal, que busca fortalecer los factores protectores y reducir los riesgos asociados al consumo de sustancias. La iniciativa busca no solo capacitar a los estudiantes, sino también promover la participación activa de familias, escuelas y comunidades en la prevención.
Gina Lorenzini destacó el valor de la certificación: “Es un trabajo absolutamente preventivo. Se les enseña, se les da la herramienta para que puedan ayudar a las familias, a los compañeros, a ellos que van a ser futuros profesionales, y van a poder estar preparados para entregar las herramientas, para poder llegar antes que el problema se haga más grave”. Asimismo, destacó el compromiso del alcalde George Bordachar con este tipo de capacitaciones.
Los estudiantes valoraron la experiencia, señalando que el aprendizaje les permitirá enfrentar con mayor confianza el mundo laboral. “Muy importante porque aportó con muchos conocimientos necesarios para nuestra carrera y para nuestro desarrollo como personas y como profesionales”, comentó Hellen Sanzana.
El programa Senda Previene trabaja en diversas aristas la prevención en establecimientos educacionales, espacios laborales y comunidades, promoviendo un enfoque integral para enfrentar el consumo de drogas desde la raíz.