Chile se prepara para una nueva modificación en su huso horario. Este año, el cambio al horario de verano se realizará en la madrugada del domingo 6 de septiembre, cuando los relojes deberán adelantarse una hora: de las 23:59 pasarán directamente a las 01:00 horas.
Aunque puede parecer una simple acción administrativa, este ajuste puede tener un impacto importante en la salud. El reloj biológico de las personas se sincroniza naturalmente con la luz solar, y cualquier alteración puede provocar somnolencia, irritabilidad, insomnio e incluso problemas de concentración, especialmente en los primeros días.
Según el psicólogo y académico de la Universidad Autónoma, Pablo Palma, los efectos del cambio de hora varían entre personas, y muchas veces se ven agravados por la expectativa o ansiedad anticipada.
“Hay que evitar entrar en pánico, porque mucho de lo que puede ocurrir podría deberse a las expectativas más que al cambio real. No afecta necesariamente a todo el mundo”, señala el experto.
🕒 ¿Cómo adaptarse mejor al nuevo horario?
Palma entrega una serie de recomendaciones prácticas para facilitar una transición más suave al horario de verano:
✅ 1. Anticípate al cambio
Comienza a modificar tu rutina algunos días antes, adelantando la hora de dormir y levantarse en 15 minutos cada día, al menos tres días antes del cambio. Así el cuerpo se adapta gradualmente.
💤 2. Duerme bien
Intenta dormir entre 7 y 8 horas diarias. Evita pantallas como celulares, tablets o televisión al menos una hora antes de acostarte. La luz azul que emiten interfiere con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
“También es importante evitar comer muy tarde y crear un ambiente que invite al descanso”, sugiere Palma.
🌞 3. Controla la luz
Busca exposición a luz natural en la mañana, ya sea saliendo a caminar o tomando desayuno cerca de una ventana. Por la noche, reduce las luces brillantes para ayudar a regular tu reloj interno.
🍽️ 4. Mantén tus rutinas
Sigue tus horarios habituales de comida y ejercicio. Evita actividad física intensa justo antes de dormir, pero mantente activo durante el día con ejercicios moderados.
💧 5. Hidratación y alimentación consciente
Evita cafeína, alcohol y comidas pesadas por la noche, ya que pueden alterar el sueño. Opta por cenas ligeras y mantente hidratado a lo largo del día.
“Ajustarse al cambio de hora no es inmediato, pero con estas prácticas puedes proteger tu salud física y mental durante el proceso”, concluye Palma.