¿Dormir mejor con una dieta adecuada? La falta de sueño es un problema. Puedes intentar solucionar este problema adoptando algunos sencillos trucos dietéticos que te ayudarán a dormir mejor. Consideremos algunas informaciones útiles para tomar como práctica antes de ir a la cama.
Dormir mejor con la dieta adecuada, según una investigación
En una investigación realizada por el Journal of Sleep Clinical Medicine en 2016, se descubrió que el consumo de grasas saturadas, más azúcar y menos fibra se asocia con un sueño más ligero. Los resultados de esta investigación demostraron que una mayor ingesta de fibra proporciona una fase de sueño profunda y de ondas lentas. Por otro lado, un mayor porcentaje de grasas saturadas proporciona menos sueño. Una mayor ingesta de azúcar se ha asociado a un mayor número de despertares durante el sueño. Las principales investigaciones se han realizado sobre la calidad del sueño, en la que influye la calidad de la dieta.
Marie-Pierre es profesora adjunta del Departamento de Medicina y del Instituto de Nutrición del Centro Médico de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Le sorprendió la investigación en la que pudo comprobar cómo, en un solo día, con el aumento de la ingesta de grasa y fibra puede afectar a los parámetros del sueño. La investigación también descubrió que los participantes se dormían más rápido después de comer comidas preparadas con menores cantidades de grasas saturadas y un alto contenido de proteínas seleccionadas.
Los participantes en la investigación y la dieta
Los participantes en la investigación tardaron una media de casi media hora en dormirse tras consumir alimentos y bebidas de su elección. Para la investigación, se eligieron al azar 26 adultos, 13 hombres y 13 mujeres de peso normal. Todas estas personas tienen una edad media de 35 años. Durante cinco noches, los participantes pasaron nueve horas en la cama, durmiendo una media de siete horas y 35 minutos por noche.
Los datos son objetivos y se recogieron mediante polisomnografía, que es una herramienta que recoge datos durante el sueño. Estos datos analizados sugieren que se puede utilizar una dieta recomendada para mejorar el sueño en pacientes con mala calidad del mismo. Sin embargo, se necesitan más estudios para evaluar este informe.
De esta investigación, muchos creen que los resultados son muy individuales. Esto puede funcionar para una persona, pero puede no funcionar para otra. No debemos prescribir una solución para todo el mundo sólo basándonos en esta investigación.