El diseño web, qué es y cómo ha evolucionado a lo largo de los años @ Francisco Mateo | Martes, 22 de Marzo de 2022 | 5 minutos de lectura | Actualizado en Martes, 22 de Marzo de 2022

Web design

Diseño web: qué es

El diseño web es un concepto amplio y polifacético que abarca todos los aspectos relacionados con el diseño y la realización de un sitio web.

En la práctica, todo aquello a lo que accedemos a través de un navegador forma parte del diseño web. Se trata, por supuesto, de un concepto que ha sufrido considerables cambios a lo largo del tiempo, estrechamente ligado a la evolución de la propia web.

Hasta principios de los años 90, la web era un sistema de comunicación utilizado exclusivamente en el sector militar y la única vía de navegación posible era la secuencial. Sólo se podía acceder a la página siguiente después de haber terminado de leer la página anterior. El primer prototipo de sitio web fue creado en 1991 por Tim Berners-Lee , un investigador del CERN en Ginebra. La intuición ganadora fue combinar la comunicación en tiempo real de la World Wide Web, con el hipertexto HTML para pasar de un nodo de la red a otro.

Al principio, el diseño web tenía una connotación muy limitada: se trataba básicamente de crear páginas blancas muy sencillas con texto negro, dentro de las cuales se colocaba algún hipertexto resaltado en azul.

Poco a poco, pero con gran rapidez, el diseño de la web fue cobrando importancia, y los aspectos gráficos del sitio pasaron a predominar por encima de todo. La posibilidad de insertar animaciones, películas, música y otros efectos multimedia permitió desarrollar sitios con un impacto significativo en los usuarios.

Sin embargo, durante la primera fase de la historia de la web, los sitios web sólo podían ser modificados o actualizados por los webmasters.

c Un primer cambio importante fue la aparición de los CMS, es decir, interfaces para la gestión de contenidos totalmente personalizables por el usuario. Gracias a estas plataformas, no necesita conocimientos de programación para actualizar el contenido de su sitio web. Los CMS se anticiparon a la llegada de la llamada web 2.0, que se caracteriza por dar a los usuarios la posibilidad de crear contenidos reales en la web. Desde entonces, han proliferado los blogs, los foros, las comunidades online y las redes sociales.

El diseño web ha actualizado sus prioridades de actuación. Poco a poco, la atención se ha centrado en maximizar la experiencia general del usuario. El objetivo ya no era crear sitios web espectaculares capaces de cautivar al usuario, sino sitios web accesibles, fáciles y rápidos de navegar. Con el aumento de la navegación desde dispositivos móviles, se ha consolidado aún más la atención a la experiencia del usuario. Lo que ha cambiado no es sólo la forma de disfrutar de los contenidos, sino sobre todo la intención de navegación del usuario. La seguridad de los datos y la velocidad de navegación han suplantado la posibilidad de utilizar presentaciones animadas y gráficas.

La mayoría de estas experiencias multimedia se crearon con reproductores de adobe flash, una tecnología que es muy lenta de cargar e incluso imposible de visualizar en los dispositivos de Apple. La primacía de la navegación móvil sobre la de escritorio representó la apoteosis de la experiencia del usuario, consagrando definitivamente la superación de sistemas obsoletos y orientando el diseño web hacia nuevos parámetros de evaluación.

La seguridad, la accesibilidad, la rapidez, la usabilidad y la sencillez son los conceptos clave del diseño web contemporáneo. Ya no se trata de diseñar sitios web con un fuerte impacto visual, sino de maximizar la funcionalidad y la utilidad práctica de la experiencia de navegación. Por supuesto, un diseño gráfico agradable sigue siendo un elemento importante en la economía general de la estructura de un sitio web, pero ciertamente marginal en comparación con la experiencia del usuario.

Otro rasgo distintivo del diseño web actual es el llamado enfoque “mobile-first”. A medida que la navegación móvil se impone, resulta esencial diseñar sitios web optimizados principalmente para la navegación en tablets o smartphones.

Diseño web responsivo: qué es

La prioridad es crear sitios web que puedan ser utilizados por cualquier dispositivo, garantizando una experiencia de usuario satisfactoria y cualitativamente equivalente. Los caminos seguidos son básicamente 2: el diseño web responsivo y el diseño web adaptativo. El diseño web responsivo consiste en crear un sitio web que se adapte a los diferentes dispositivos desde los que se utiliza. Así, la versión móvil de un sitio web responsivo adaptará automáticamente el menú de navegación, el tamaño de los botones, el texto y todos los demás aspectos gráficos al pequeño tamaño del dispositivo en el que estamos navegando.

Diseño web adaptativo y responsivo: diferencias

Un proyecto de web adaptativa, en cambio, consiste en crear diferentes versiones de una misma web en función del dispositivo desde el que se accede a ella. El servidor cargará entonces la versión del sitio que mejor se adapte al medio utilizado para navegar por él.

Este tipo de diseño web es inadecuado en comparación con la amplitud de los dispositivos utilizados. Sin embargo, los diseños creados tienen dimensiones fijas, que no pueden cubrir toda la gama de dimensiones del mercado. Se corre el riesgo de desperdiciar espacio o, por el contrario, de comprimir el contenido.

La diferencia consiste en disponer de un modelo perfectamente adaptable a todas las situaciones, frente a otro que sólo es capaz de adherirse perfectamente a un número limitado de dispositivos. A la luz de estas consideraciones, el diseño web responsivo representa por tanto la solución ideal.

© 2022 - 2023 Buenas nuevas para todos!

Mi opinión libre e independiente

avatar

Buenas nuevas para todos!Noticias, hechos, opiniones y cosas que me apetece escribir.

Quién soy y por qué este blog

Hola, mi nombre es Francisco Mateo

Quiero escribir aquí noticias, hechos y mis propias opiniones sobre diversos temas de los que me apetece hablar, consejos que me parecen útiles y opiniones dadas de forma libre e independiente.

Quiero hablar sobre todo de cosas positivas, de ahí el lema del blog, ¡buenas nuevas para todos!

Enlaces sociales
Información libre e independiente